Las estrategias de Zara.
Las estrategias de Zara incluyen:
- Generar deseo con prendas que aún no están a la venta, ya que incorporan nuevos productos dos veces por semana. De ahí que en la sección ¨Última Semana¨ de la tienda online es bastante común atoparse con apetecibles novedades que no están disponibles en ninguna talla, debido a que nunca han llegado a estar a la venta. Muchas veces esta sección funciona como un escaparate porque se exponen prendas que pronto llegarán a la tienda en forma de adelanto. De ahí que al intentar comprarlas aparezca un cartel que dice ¨Coming Son¨ (muy pronto). Para estos casos, la web incluye un servicio que te avisa por correo electrónico cuando la prenda está disponible. El objetivo de esta estrategia es que aumenten las ganas de hacernos con la prenda , al no poder tenerlo inmediatamente. Así, o añades esa prenda al carrito en cuanto recibes el aviso de disponibilidad o bien te pasas el día actualizando la web para ver si ha llegado. Normalmente estos productos suelen ponerse a la venta pronto ( el abrigo de la foto inferior aparecía con la etiqueta 'coming soon' y dos días después estaba disponible en todas las tallas ).
- ¨Back soon¨. ¨Un producto agotado jamás vuelve a producirse¨, afirman desde Zara. Es importante diferenciar dos conceptos. Una cosa es que un producto esté agotado ( entonces en la tienda online aparecerá etiquetado como 'out of stock' ) y otra, que se haya terminado el stock y sea necesario esperar a que se reponga ( 'back soon', es decir, 'volverá pronto' ). En el primer caso, no hay posibilidad de que consigas hacerte con él ( al menos en la web, ya que el almacén de Zara.com es independientemente al de las tiendas ). En el segundo, si. Existen prendas que vuelan en cuanto llegan, tan rápido que parece lógico pensar que han puesto a la venta pocas unidades para que se despachen enseguida y aumente el deseo del comprador. Lo que ocurre en Zara es que a veces se pone a la venta una primera tirada porque no llega todo el stock a la vez y nos interesa sacarlo ya. Suele pasar con prendas que son 'muy tendencia' y que corre prisa mostrar porque es su momento. En estos casos, el funcionamiento es el mismo que en el anterior, te avisan por mail cuando tú talla vuelva a estar disponible. "Por favor recuerda que hay más clientes que han recibido este aviso y también serán informados de que este artículo ya ha vuelto a nuestro stock, por lo que es posible que se agote rápidamente", dice el correo electrónico que te informa. Una frase que vuelve a aumentar las prisas por pasar por caja. (El vestido de la foto inferior solo quedaba disponible en la talla M, cuatro días después estaba disponible en todas las tallas excepto en la XL ).

- Crear, probar y repetir. Prendas que han arrasado y que puede convertirlas en un básico en varios colores y calidades distintas la temporada siguiente. Así sucedió con la famosa chaqueta viral amarilla. Aunque después murió de éxito, los diseñadores no dudaron en fabricarlas en rosa ( la primera fue la amarilla y la azul ) y cara el otoño, volvió a la venta en Burdeos. El patrón y el material es el mismo, incluso el precio, basándose en las tendencias que más les interesan a los consumidores.
- Mismo diseño, distinta modelo. Zara duplica ( hasta triplica) la misma prenda en la web. Visten a varias de sus maniquís con la misma prenda y la multiplican en la web aumentando su visibilidad. A veces presentan la prenda combinada de distinta manera ( el vestido de la foto anterior aparece en el primer caso con un jersey de cuello alto y en el segundo sin nada por debajo ). Con esta idea Zara muestra la versatilidad de la prenda y ofrece al cliente varias ideas para ponérsela. En otras ocasiones ( como en el caso del vestido deportivo triplicado), el estilismo se repite sin modificaciones en distintas modelos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario