En 1975, Amancio Ortega, fundador de Inditex, abrió la primera tienda Zara en La Coruña, cerca de las fábricas situadas en la cercana localidad de Arteixo, donde vendía ropa de mujer, hombre y niño. Primeramente, Ortega nombró a su tienda Zorba después de ver la clásica película Zorba el Griego de 1962, pero al parecer había una compañía que se llamaba igual, Zorba, y registró el de Zara.
En 1985, se crea el grupo Inditex, que integra todas las actividades de la empresa, prescindiendo de proveedores y trabajadores externos. En 1988 Zara abrió su primera tienda internacional en la ciudad de O Porto (Portugal), la primera fuera de España.
En 1989, ingresó a los Estados Unidos, y luego a Francia en 1990.
La estrategia de expansión de Zara selecciona cuidadosamente las ciudades en que abrirán tiendas. Durante la década de 1990, Zara se expandió a México (1992), Grecia, Bélgica y Suecia (1993), Rusia y Malasia (2003), China, Marruecos, Estonia, Hungría y Rumania (2004), Filipinas, Costa Rica e Indonesia (2005), Corea del Sur (2008), India (2010), Sudáfrica y Australia (2011), Nicaragua (2016). (Trendencias) Pablo Isla, consejero delegado de Inditex desde 2005, y desde 2011 presidente de la compañía, ha seguido con su estrategia de internacionalización y nuevas aperturas, ya sean establecimientos físicos o plataformas de venta por internet. En 2015, fueron abiertas 77 nuevas tiendas de Zara, hasta llegar a las 2162 en 88 países. En 2016, Zara fue reconocida como la marca española más valiosa del mundo según el ranking elaborado por Forbes.